El contexto económico productivo ganadero está condicionado por el clima altiplánico y en las formas de uso delos suelos. El potencial del Altiplano para la actividad ganadera, se basa en los pastizales naturales de la zona combinados con los forrajes adecuadamente adaptados (alfalfa, avena y cebada). En este piso forrajero, prosperan bovinos, ovinos, camélidos y caprinos. Así, por ejemplo, en los últimos años la producción de ganado bovino lechero se ha convertido en una actividad económica de importancia para las familias de la región y se complementa con la crianza y producción de llamas y alpacas.
El uso de pajas y rastrojos o restos de cosecha, después de un tratamiento con aditivos como la urea, es una técnica sencilla, barata y de fácil aplicación siempre que se considere las recomendaciones para su uso. Su elaboración y tratamiento demanda infraestructura mínima, espacios o lugares bajo techo, que evite la exposición de la paja tratada al sol. Los insumos o aditiv...